La segunda entrega de Mario Party tiene muchas novedades interesantes. Los duelos, la capacidad de poder comprar y utilizar un ítem en la partida, los personajes trajeados, las escenas de animación al finalizar cada tablero, la incorporación del Koopa Bank (que al pasar te quita monedas y si caes en esa misma casilla, Koopa te da todas las monedas que se han acumulado)...
Me gustaron bastante las mejoras que trae este Mario Party. A continuación, comentaré más a fondo qué pienso de los tableros y los minijuegos del juego.
Tableros
Pirate Land
Me pareció interesante dividir el mapa en tres diferentes islas. La temática del mapa me gusta mucho.
Se hace agradable y divertida la experiencia de juego.
Western Land
Un mapa que te permite desplazarte más en la dirección que tú quieres. No te pierdes en el mapa, eso es bastante agradable. Me gusta la mecánica del tren, el cual te permite desplazarte más rápido pagando una cantidad de monedas si te cruzas con él.
Space Land
Otro mapa con una mecánica interesante. Cuando el personaje pasa por la zona central del mapa, el contador baja. Si el contador llega a bajar del todo, se activará un rayo aniquilador que dejará sin monedas al jugador que se encuentre en el rango abarcable.
Horror Land
Me encanta la mecánica día-noche que tiene este mapa. Si caes en una casilla de interrogación, se cambia el estado del día. Si es de noche, podrás pedir que un Boo robe monedas o una estrella. Pero, si es de día, podrás evitar que te las roben a ti.
Mystery Land
Con este mapa tengo sentimientos encontrados. Por un lado, me gusta que el mapa esté dividido en cuatro zonas diferentes. Por otro, pienso que el azar del recorrido es algo que desconcierta mucho. Puedes llegar a caer en la peor zona posible (la zona en la que hay cuatro casillas rojas y tres interrogativas). Si caes en esa zona, puede que te pases un par de rondas dando vueltas en bucle, cayendo siempre en casillas rojas y perdiendo monedas. Creo que esto se podría haber arreglado haciendo que, si pasas determinadas rondas dando vueltas, el juego lo detecte y te ayude de alguna manera. Omitiendo los defectos de este tablero, debo decir que me ha gustado.
Bowser Land
Considero que las mecánicas del tablero cumplen correctamente con su temática. Que la mecánica del banco se invierta es algo que te choca al principio y te puede llegar a putear bastante (si llegas a caer en la propia casilla). He llegado a suponer que incluso el dado podría haberse manipulado de alguna forma para obligar a que los jugadores cayesen más en la casilla del banco (pero, esto solo son especulaciones. Quizá tuve mala suerte al jugar en este tablero 🙄).
Minijuegos
Muchos de los minijuegos han sido, literalmente, copiados del Mario Party antiguo y remasterizados (cambiando una mecánica o agregando algún tipo de dificultad adicional). Por ser la segunda edición de Mario Party, me hubiese gustado que los minijuegos hubiesen tenido mecánicas distintas. Que haya minijuegos copiados descaradamente del anterior juego me echa bastante para atrás.
Aun así, me parece que ha habido bastante mejora en los minijuegos.
Comparación de minijuegos Mario Party 1 VS Mario Party 2
La primera imagen es de Mario Party 1.
La segunda es de Mario Party 2.
Minijuegos a destacar
Dizzy Dancing es un minijuego bastante original y divertido. La dirección del personaje se invierte y es más difícil moverse por el mapa. El objetivo de este minijuego es tocar la nota musical.
Destaco el minijuego Cake Factory donde la precisión y coordinación es muy importante. Deberás de coger el elemento (tarta o fresa) en el momento adecuado. También me gustó mucho el minijuego Destruction Duet en el que, utilizando diferentes combinaciones de teclas, tendrás que destruir la estatua de roca antes que el equipo contrario.
También debo mencionar minijuegos originales y divertidos como pueden ser Filet Relay y Shock Drop or Roll.
Como minijuego frustrante destaco a Bom-omb Barrage. Mi amigo y yo no pudimos jugar correctamente a este minijuego, era bastante incómodo. Las bombas no iban en la trayectoria e intensidad que queríamos. Puede que sea problema nuestro por no saber jugar correctamente, pero que un minijuego sea intuitivo también es algo que hay que tener en cuenta a la hora de calificarlo.
Conclusiones
Mejor que Mario Party 1. Pero, teniendo en cuenta el reciclaje de los minijuegos y el menú tan simple que tiene esta entrega, además de que el Mario Party 1 es más novedoso que este... Pienso que Mario Party 2 debería de tener una puntuación similar a la primera entrega.
Lo admito, fui yo el que se quedo atascado en Mystery Land :(. ¡Buen review!
ResponderEliminar🤣
Eliminar