
Esta es una recopilación de reviews que hice de los siguientes juegos de Atelier 801:
- Bouboum
- Fortoresse
- Nekodancer
- Run for Cheese!
- Dead Maze
- Transformice Adventures
Anteriormente, también hice una review al popular juego Transformice, la cual podrás acceder haciendo clic aquí.

Este juego multijugador cuenta con un chat integrado y una interfaz de usuario agradable. Este juego se asimila mucho a la mecánica que tiene el videojuego Boomberman: El jugador cuenta con bombas que podrá utilizar para despejar su camino, ampliando sus recursos y consiguiendo sobrevivir, eliminando al resto de jugadores. Los diseños del juego son potentes, y la jugabilidad simple pero entretenida.

Cuando presionas espacio lanzas una bomba. Hay diferentes tipos de bombas y poderes: Escudos para evitar que te maten las bombas, aumentar el límite de bombas que puedes lanzar, la distancia hasta donde llegará el impacto ocasionado por las bombas... El juego cuenta con una tienda en la que puedes canjear skins para tu personaje. La moneda principal de la tienda son avellanas.
Cuando pasa un tiempo determinado el mapa se empieza a reducir de manera, de esta forma se hace obligatoria la supervivencia de un único jugador. Hay diferentes modos de juego: El modo normal, el competitivo (partidas más series y difíciles), duelo 1vs1 y el modo arena (equipo rojo VS equipo azul). Pero lamentablemente, como la cantidad de jugadores que juegan a este juego es reducida, solo es posible jugar al modo principal, pues nadie se conecta a los demás modos, o por lo menos rara vez pasará que te encontrarás otras salas de otros modos de juego lo suficientemente llenas como para ser jugables.

La última actualización realizada fue el 17 de abril de 2014, por lo que podríamos considerar al juego como fuera de desarrollo, es una pena pues se veía con potencial, a pesar de lo básico que se ve en el diseño y de las mecánicas tan simples que tiene. Si se le agregan más modos de juego, este juego podría llegar a ser mucho más de lo que actualmente es.
Conclusión: Sin desarrollo, ni mantenimiento ni personas activas jugando al juego. Llevar un juego online es difícil, y más en este tipo de juegos donde son necesarios una gran cantidad de jugadores activos para que pueda ser jugable. Si siguiesen actualizándolo y cuidándolo, quizás el juego llegue más lejos, pero de momento, se podría considerar que está abandonado.
Cuando te quedas sin balas te quedas sin poder destruir bloques, eso hace que muchas veces te quedes atrapado sin poder salir ni hacer nada. El juego es muy básico y cuenta con algunos errores que frustran bastante. Es demasiado simple y necesita pulirse mucho más. Necesita más actualizaciones, mantenimiento y más usuarios activos jugando al juego. Hay pocos usuarios, y en un juego de este estilo es prácticamente necesario que haya jugadores activos, cuantos más mejor.
Un juego de este estilo que se pueda acceder y jugar desde el navegador me parece algo bastante original y que podría tener futuro, el problema es que juegos de este tipo requieren un mantenimiento para que funcione de manera correcta.
La última actualización que se le hizo a este juego fue por 2014, desde entonces no lo han actualizado ni una sola vez más. El juego está abandonado y ya no se le hace mantenimiento. Nadie se preocupa ni por los jugadores, ni por el propio juego en sí. Una de las creadoras del juego, Melibellule, publicó en 2017 un tweet en el que deja claro que el juego Nekodancer tendrá que desaparecer de alguna forma. Pero mi pregunta es... ¿Qué necesidad hay de dejar el juego a día de hoy activo y funcional si van a acabar por eliminarlo? Para mí es dar falsas esperanzas a los jugadores. Como mínimo lo justo sería poner un cartel informativo al iniciar el juego avisando que este estaría a punto de concluir con su etapa final, o eliminarlo directamente. No tiene sentido que el juego siga funcionando a día de hoy.
Dead Maze es un juego de supervivencia en el que tú deberás buscar recursos para sobrevivir a un ataque zombie. El juego consta de un modo historia online con misiones bastante entretenidas: Tendrás que ir a explorar zonas en busca de recursos, completar diferentes misiones para poder seguir avanzando en la historia y en la trama.
Lo que tengo que destacar de este juego es que deja tener tu propio refugio, recolectar una gran cantidad de recursos, y hacerlo junto a tus amigos. Explorar diferentes zonas del mapa y progresar en el juego. Al igual que los demás juegos de Atelier, el juego cuenta con consumibles, ropa, habilidades, niveles, perfil de jugador y más.
Conclusión: Es un juego divertido, con una historia divertida. Los gráficos son buenos y la trama interesante. La pega es que está desarrollado en Flash, al igual que la mayoría de los juegos actuales de Atelier 801.
Llevo pendiente de esta plataforma desde finales de 2012, y desde entonces no me ha dejado de sorprender tanto para bien como para mal. El foro ha mejorado mucho desde entonces (Antes el foro estaba programado en Adobe Flash, y acabaron pasándolo a HTML5, una muy buena decisión). El juego Transformice en 2012 era muy popular, y cada vez había más jugadores dentro del mismo. Recuerdo las grandes actualizaciones que marcaron el juego como la actualización de la plataforma comunitaria, que agregó la lista de ignorados que yo sugerí en el foro hispanohablante, un mejor manejo del chat, susurros y rangos en la tribu. También recuerdo la actualización de niveles y habilidades que le dio un toque más de magia al juego.
El problema comenzó cuando empezaron a perder el norte: Atelier 801 es muy original y tiene juegos muy originales: Buenos gráficos, buenas mecánicas, bien programado, juegos divertidos, entretenidos y curiosos...
El problema viene cuando Atelier 801 crea más juegos y los deja sin actualizar. Si no tienes tiempo o recursos para desarrollar un videojuego online multijugador (que ya de por sí requiere muchos esfuerzos), no hagas otros 5 juegos más. Si Atelier 801 hubiese creado juegos (no online), no tendría la necesidad que tiene ahora de mantenerlos constantemente.
En los juegos online hay hackers, gente que falta el respeto y mucha gente que incumple las normas, por lo que es necesario que haya mucha moderación. También se necesita mantener los servidores, y eso cuesta dinero. Pero lo más importante a tener en cuenta de un juego online es que sin jugadores, el juego en sí es un desastre. Un juego online por lo general suele requerir de un mínimo de jugadores para jugar y, si no hay jugadores, entonces no hay juego. (Que se lo digan a Bouboum, Nekodancer, Transformice y Fortoresse). Los primeros juegos en ser lanzados son obligatorios jugarlos con más gente, si no hay gente no tiene ninguna gracia. En cambio, juegos como Run for cheese, Dead Maze y Transformice Adventures no requieren más jugadores.
Ahora parece que eso sí que lo han entendido... Pero lo que aún me sigo sin explicar, es por qué Atelier 801 sigue sacando más juegos, en lugar de mejorar los que ya ha creado. Tomando por ejemplo Transformice, con una gran popularidad y gran cantidad de jugadores recurrentes, en lugar de volver a programar el juego para su compatibilidad en HTML5, sacaron Transformice Adventures, un juego totalmente diferente al Transformice que conocemos todos, que cuenta con una experiencia de juego que nada se le asemeja. ¿Por qué crear Transformice y Transformice Adventures pudiendo fusionar ambos juegos en uno solo?
La siguiente ficha que le recomendaría tirar a Atelier 801 es esta: Reprogramar Transformice en HTML5 y fusionar Transformice con Transformice Adventures, Bouboum, Nekodancer y los demás juegos en un único juego.
Atelier 801 ha hecho cosas muy plausibles, y cosas poco acertadas. Pase lo que pase espero que empiecen a tomar en cuenta a los usuarios y centrarse en lo que tendrían que haber hecho desde el principio: Transformice.

Este juego multijugador cuenta con un chat integrado y una interfaz de usuario agradable. Al entrar en una sala de juego automáticamente entrarás a formar parte de un equipo (el equipo rojo o el equipo azul) y tendréis que luchar ambos equipos para conseguir sobrevivir. Presionando la barra de espacio y el puntero del ratón crearás unos píxeles con colisión. Apareces en un mapa pixelado, los píxeles se pueden remover utilizando las balas de las armas. Hay diferentes habilidades y el juego cuenta con 2 modos de juego diferente.

Cuando te quedas sin balas te quedas sin poder destruir bloques, eso hace que muchas veces te quedes atrapado sin poder salir ni hacer nada. El juego es muy básico y cuenta con algunos errores que frustran bastante. Es demasiado simple y necesita pulirse mucho más. Necesita más actualizaciones, mantenimiento y más usuarios activos jugando al juego. Hay pocos usuarios, y en un juego de este estilo es prácticamente necesario que haya jugadores activos, cuantos más mejor.
Por otra parte el juego está desarrollado en flash, una herramienta que se está volviendo obsoleta. Si quieren mantener el juego disponible desde el navegador, tendrán que mudarse a HTML5 de alguna manera. No hay moderación ni control dentro del juego, aunque tampoco es que sea muy necesaria, ya que casi no entran personas. La última edición del juego fue en 2014 (5 años sin recibir actualizaciones).
Conclusión: El modo de juego es muy simple y no llama mucho la atención, además de contar con varios bugs que arruinan la experiencia de juego, el desarrollo a quedado pausado y no se tiene ningún control ni mantenimiento del mismo. Se podría considerar que el juego se ha quedado abandonado por tiempo indefinido.


El juego consta en "bailar" las diferentes canciones que los usuarios pueden elegir a su gusto a través de la inserción de un hipervínculo de un vídeo de Youtube. El jugador tendrá que pulsar las teclas de dirección o WASD según el indicador de movimiento a dónde se tiene que pulsar. Seguir el ritmo de la canción propuesta por el usuario y ver quiénes son los que han obtenido más puntuación al finalizar la ronda. El diseño del juego es excelente, son diseños bastante profesionales y cuenta con una interfaz bastante agradable. El jugador dispone de una tienda en la que puede comprar complementos para customizar a su personaje. Puedes agregar a amigos, chatear y comunicarte con usuarios de otros juegos creados por Atelier 801.
La última actualización que se le hizo a este juego fue por 2014, desde entonces no lo han actualizado ni una sola vez más. El juego está abandonado y ya no se le hace mantenimiento. Nadie se preocupa ni por los jugadores, ni por el propio juego en sí. Una de las creadoras del juego, Melibellule, publicó en 2017 un tweet en el que deja claro que el juego Nekodancer tendrá que desaparecer de alguna forma. Pero mi pregunta es... ¿Qué necesidad hay de dejar el juego a día de hoy activo y funcional si van a acabar por eliminarlo? Para mí es dar falsas esperanzas a los jugadores. Como mínimo lo justo sería poner un cartel informativo al iniciar el juego avisando que este estaría a punto de concluir con su etapa final, o eliminarlo directamente. No tiene sentido que el juego siga funcionando a día de hoy.

La versión Standalone se queda, y probablemente será la única forma de jugar después de 2020 a los juegos Flash. Nekodancer tendrá que morir, los demás juegos nuestros pueden seguir utilizando el standalone.
Al entrar en una sala de juego, un error provoca que el jugador pierda varias veces seguidas sin ni siquiera haber comenzado a jugar. Las interfaces de juego no están bien colocadas, puedes ver los vídeos de YouTube por delante de las interfaces y es muy molesto para el jugador. Tampoco puedes poner una canción cualquiera, tiene que haber sido aprobada antes. En cuanto a la cantidad de jugadores, ha descendido mucho pues, ni el juego se actualiza ni los errores se reparan, y si quieres poner alguna canción puede que el sistema de filtración de canciones no te deje hacerlo. Este sistema de filtraciones funciona horriblemente mal, tan mal que te deja poner vídeos que no son canciones, vídeos con sonidos repetitivos bastante molestos.
Conclusión: Un proyecto ambicioso, original y con futuro ha acabado abandonado y mal gestionado por sus creadores. Si se retoma la actividad en el juego y se cambia de plataforma a HTML5 puede llegar a tener un buen futuro.

El juego es muy simple: Eres un ratón que va recolectando puntos. Puedes obtenerlos recolectando items (quesos, fresas, plumas). Los controles son muy básicos: Pulsar en la pantalla hace que el ratón salte. Puede realizar 2 saltos (uno normal, y un doble salto). Hay diferentes items que podrás recolectar y provocarán combos o cambios en el juego (Por ejemplo, hay uno que si lo recolectas empezarán a llover quesos del cielo). También hay diferentes plataformas en las que te puedes apoyar. Tienes que evitar entrar en contacto con plataformas de lava y evitar caerte del mapa para poder sobrevivir. La dificultad irá aumentando a medida que vayas avanzando.

Hay diferentes modos de juego dentro del juego, también cuenta con logros y diferentes niveles de dificultad. El juego es bastante divertido, y para pasar un rato nunca viene mal. Como la mayoría de juegos de móvil, con una funcionalidad básica y características básicas. El juego no deja de ser simple, y al poco tiempo de jugarlo se te acabará haciendo monótono y aburrido, pero es normal en juegos de este tipo. Al menos que el juego se actualice de vez en cuando, te acabará aburriendo, pues sin contenido nuevo el juego se acaba haciendo repetitivo.
Conclusión: El juego está bien, es divertido, pero a la larga se acaba haciendo pesado. Los controles son muy simples, y los modos de juego también. Esto no sería un problema si se actualizase añadiendo más contenido, más modos de juego. Mejoraría considerablemente que el juego mantuviese un mantenimiento recurrente.

Dead Maze es un juego de supervivencia en el que tú deberás buscar recursos para sobrevivir a un ataque zombie. El juego consta de un modo historia online con misiones bastante entretenidas: Tendrás que ir a explorar zonas en busca de recursos, completar diferentes misiones para poder seguir avanzando en la historia y en la trama.

Lo que tengo que destacar de este juego es que deja tener tu propio refugio, recolectar una gran cantidad de recursos, y hacerlo junto a tus amigos. Explorar diferentes zonas del mapa y progresar en el juego. Al igual que los demás juegos de Atelier, el juego cuenta con consumibles, ropa, habilidades, niveles, perfil de jugador y más.
Conclusión: Es un juego divertido, con una historia divertida. Los gráficos son buenos y la trama interesante. La pega es que está desarrollado en Flash, al igual que la mayoría de los juegos actuales de Atelier 801.

La jugabilidad, gráficos e idea general están muy bien, el juego es bastante divertido y adictivo. No lo llega a ser tanto como su juego principal (Transformice), pero sigue estando muy bien.

El juego se puede jugar multijugador, igual que el resto de juegos. Hay varias mazmorras (niveles/fases) en los que te tendrás que enfrentar a una horda de enemigos. Te acompaña una mascota en esta aventura. También puedes jugar hasta con 3 personas más, pudiendo llegar a ser 4 los que luchen contra los enemigos.

El juego cuenta con un perfil de usuario. Puedes seleccionar tu trabajo, mejorar tus habilidades, armas, talentos... También puedes comprar prendas para tu personaje. Y elegir el título que quieres que vea la gente y por el cual quieres que te reconozcan. (Características típicas de los juegos de Atelier 801, como Transformice).
En mitad de probar el juego, experimenté varios errores gráficos en las interfaces: El diseño de la parte superior no aparecía delante de ellas, y en ese momento me di cuenta de que no aparecía la cruz para poder cerrar cada interfaz, pensé que sería un error de carga de recursos así que actualicé la página del juego: Y me llevé la sorpresa de que ya no cargaba. Entré a otro juego de Atelier 801 para comprar si sería un fallo de los servidores, pero al parecer al único juego que no podía acceder era a este.
El juego está en fase beta y es normal que experimente este tipo de errores, por lo que tampoco lo tengo muy en cuenta.
Conclusión: No se puede decir mucho teniendo en cuenta que es un juego en fase beta y tiene algunos errores, pero por ahora pinta bien. Veremos como se va desarrollando a lo largo del tiempo. Aun así, yo pienso que crear varios juegos en lugar de fusionarlos todos en uno es un verdadero error. Y espero que en un futuro Atelier 801 sepa reconocerlo y enfrentarse a él. Un punto a favor de este juego es que está desarrollado en HTML5, a diferencia de sus demás juegos que utilizan Adobe Flash (Adobe Flash terminará su desarrollo en 2020 y se le dejará de dar soporte).

El problema comenzó cuando empezaron a perder el norte: Atelier 801 es muy original y tiene juegos muy originales: Buenos gráficos, buenas mecánicas, bien programado, juegos divertidos, entretenidos y curiosos...
El problema viene cuando Atelier 801 crea más juegos y los deja sin actualizar. Si no tienes tiempo o recursos para desarrollar un videojuego online multijugador (que ya de por sí requiere muchos esfuerzos), no hagas otros 5 juegos más. Si Atelier 801 hubiese creado juegos (no online), no tendría la necesidad que tiene ahora de mantenerlos constantemente.
En los juegos online hay hackers, gente que falta el respeto y mucha gente que incumple las normas, por lo que es necesario que haya mucha moderación. También se necesita mantener los servidores, y eso cuesta dinero. Pero lo más importante a tener en cuenta de un juego online es que sin jugadores, el juego en sí es un desastre. Un juego online por lo general suele requerir de un mínimo de jugadores para jugar y, si no hay jugadores, entonces no hay juego. (Que se lo digan a Bouboum, Nekodancer, Transformice y Fortoresse). Los primeros juegos en ser lanzados son obligatorios jugarlos con más gente, si no hay gente no tiene ninguna gracia. En cambio, juegos como Run for cheese, Dead Maze y Transformice Adventures no requieren más jugadores.
Ahora parece que eso sí que lo han entendido... Pero lo que aún me sigo sin explicar, es por qué Atelier 801 sigue sacando más juegos, en lugar de mejorar los que ya ha creado. Tomando por ejemplo Transformice, con una gran popularidad y gran cantidad de jugadores recurrentes, en lugar de volver a programar el juego para su compatibilidad en HTML5, sacaron Transformice Adventures, un juego totalmente diferente al Transformice que conocemos todos, que cuenta con una experiencia de juego que nada se le asemeja. ¿Por qué crear Transformice y Transformice Adventures pudiendo fusionar ambos juegos en uno solo?
La siguiente ficha que le recomendaría tirar a Atelier 801 es esta: Reprogramar Transformice en HTML5 y fusionar Transformice con Transformice Adventures, Bouboum, Nekodancer y los demás juegos en un único juego.
Atelier 801 ha hecho cosas muy plausibles, y cosas poco acertadas. Pase lo que pase espero que empiecen a tomar en cuenta a los usuarios y centrarse en lo que tendrían que haber hecho desde el principio: Transformice.